Rafa Benítez se convirtió en el segundo entrenador de la historia en dirigir tanto al Liverpool como al Everton. Solo William Edward Barclay lo había logrado antes, y eso fue en el siglo XIX. La llegada del técnico español a Goodison Park sacudió los cimientos de la ciudad que un día coronó para siempre a The Beatles.
Rafa Benítez es leyenda viva del Liverpool por lo que hizo entre 2004 y 2010: devolvió al club a la élite del fútbol europeo y dejó como legado aquella mítica final de Champions en Estambul. Ahora vuelve a la ciudad, pero no para dirigir en Anfield, sino para recorrer el escaso kilómetro que lo separa de Goodison Park, casa del eterno rival.
Ambos clubes superan con holgura el siglo de historia, pero apenas hay precedentes de entrenadores que hayan dirigido a los dos. El único caso previo es tan remoto como simbólico: William Edward Barclay, quien fue el primer técnico de ambos lados del Mersey. Actuando como secretario y entrenador, Barclay dirigió al Everton en sus primeros 22 partidos oficiales durante la temporada inaugural de la Football League, en 1888.
Pero cuando el Everton, que en sus inicios jugaba en Anfield, decidió mudarse a Goodison Park, William Edward Barclay optó por quedarse y formar parte activa en la creación de un nuevo club. Así nació el Liverpool, al que dirigió durante sus primeros cuatro años de vida (1892-1896). Con él al mando, los Reds consiguieron sus primeros logros: dos títulos de segunda división que supusieron sendos ascensos. Tiempo después, Barclay llegó incluso a ser presidente de la institución.
Ahora la historia da un giro. Rafa Benítez regresa a Inglaterra para dirigir al Everton, algo que parecía impensado por la huella imborrable que dejó como técnico del Liverpool.
Comprometido con la comunidad, sus lágrimas durante el homenaje a las 96 víctimas de Hillsborough lo elevaron al Olimpo de Anfield… del que hoy podría caer. Siempre envuelto en un aura de señorío, a Rafa también se le recuerdan ciertas declaraciones que, con el tiempo, pudieron incomodar a quienes desde esta semana serán su nueva afición. Por eso, incluso antes de hacerse oficial su fichaje, ya encaminado, sufrió amenazas cerca de su propia casa. ¿Aficionados del Liverpool dolidos por lo que consideran una traición? ¿O seguidores Toffees incapaces de aceptar al que durante años fue el ‘enemigo’?
Lo cierto es que el Everton, tras la marcha de Carlo Ancelotti, recupera una figura de orden, seriedad y visión de proyecto. Rafa Benítez, el hombre que devolvió al Liverpool al primer plano europeo, también obró milagros en el Newcastle. Transformó a un equipo claramente de Championship en uno competitivo de Premier, y conquistó a toda una ciudad que al principio le miraba con recelo. En St. James’ Park siempre quiso construir algo sólido, porque veía el potencial… pero Mike Ashley nunca creyó. Aquello lo llevó a partir rumbo a China, donde pasó dos años al frente del Dalian Yifang, su última parada antes del regreso.
Ahora, su desafío será mayúsculo. El Everton cuenta con herramientas más que suficientes para aspirar a regresar al ‘Big Six’… y, por qué no, soñar con algo más. Pero no es el único. West Ham, Leicester, Tottenham o Wolverhampton también pelean por ese mismo escalón.
Rafa deberá encontrar el equilibrio justo. Devolverle grandeza a un club que, si bien ha vivido dos décadas de cierta regularidad —sobre todo en la era Moyes—, sigue sin tocar metal. Un título. Cualquiera. Algo que no logran desde hace ya 25 años.
🗓️ (01/07/2021)

Redacción Premier League
